09/05/2023

Menos de 200 plazas para cerrar inscripciones en Prueba Vitoria

imagen_noticia

La prueba cicloturista bate récord de participantes y va a contar con representación de cicloturistas de todas las Comunidades Autónomas

Prueba Vitoria está de enhorabuena y es que a poco más de un mes de la celebración de la prueba, el próximo 24 de junio, quedan menos de 200 dorsales disponibles para formar parte de una cita que se presenta única e inolvidable, encuadrada dentro del calendario organizado para el Grand Départ Pays Basque.

La cicloturista gasteiztarra, una de las pruebas decanas del calendario cicloturista, cumple la 41 edición con los mejores datos de participación en toda su historia, ya que el número máximo de participantes registrado fue en 2019, previo a la pandemia de La Covid-19, con 600 inscritos. En esta ocasión ya son 800 amantes de las dos ruedas se vestirán con el maillot Santini, diseñado exclusivamente para la ocasión, y disfrutar por las carreteras de Álava en las dos distancias, 180 kms y 100kms.

Los más rezagados todavía tienen la oportunidad de hacerse con uno de los últimos 200 dorsales, en cualquiera de los dos recorridos, en la web http://pruebavitoria.es/es/. Una cita que nadie ha querido perderse, con la participación de cicloturistas de todas las Comunidades Autónomas, destacando los 34 participantes llegados desde Castilla y León, con 29 burgaleses, 13 de La Rioja y 50 desde la capital madrileña.

Esta 41. edición cuenta con dos recorridos, puesto que la organización los ha diseñado para que nadie se quede sin participar en esta edición histórica. El recorrido de mayor distancia, será de 180kms y 2.900 metros de desnivel positivo recorriendo gran parte de la provincia de Álava. El otro recorrido, más corto, recorrerá 100kms y 1.150 metros de desnivel positivo.

Ambos recorridos partirán desde Vitoria-Gasteiz con la clásica vuelta al pantano, continuando por la Llanada Alavesa hasta llegar a Agurain. Una vez allí, se comenzarán a pedalear las cuestas del Puerto de Opakua (1025m) para posteriormente disfrutar de la bajada hasta llegar a Maeztu dónde se encontrará el punto de avituallamiento principal.

Una vez allí, los participantes del recorrido corto encararán el Puerto de Azaceta para poco a poco volver a Vitoria-Gasteiz, con un último tramo por la Llanada Alavesa para poder disfrutar de los últimos kilómetros antes de llegar a meta.

El recorrido largo, continuará por uno de los parajes más verdes de nuestra provincia, el Parque Natural de Izki, para descender hasta Bernedo. A continuación, se volverá a ascender, en este caso, el espectacular Puerto de la Aldea, pisando Navarra y bajar hasta Laguardia con unas impresionantes vistas a Rioja Alavesa.

Tras unos kilómetros de recuperación, llegará el exigente Puerto de Herrera. Tras este tocará descender Peñacerrada hasta llegar a Zambrana. Por último, solamente faltarán los dos últimos altos, Portilla y Zaldiaran, que pasando por Treviño previamente, guiarán a los participantes hasta la meta en Vitoria-Gasteiz, sumando un total de 180 kilómetros con +2.900 metros de desnivel.

A lo largo de todo el recorrido los participantes van a poder contar con cinco puestos de avituallamiento, en el caso de los 180 km, y 2 para la distancia de 100 km, con catering post-meta y muchos servicios más.